El parque de Monfragüe cuenta con 9 miradores desde los cuales podrás observar y fotografiar las aves más emblemáticas del entorno.
Mirador del Salto del Gitano o Peña Falcón
Es el mirador más famoso dentro del parque.
Suele estar muy concurrido por cientos de aves, sobre todo de buitres leonados. Desde allí podrás contemplar la belleza del paisaje y el cauce del río Tajo.
Mirador del Castillo de Monfragüe
Como su propio nombre indica se trata de los restos de una fortaleza árabe y llegó a tener 5 torres.
Desde lo alto de la Torre del Homenaje se puede observar el entorno natural y el vuelo de las aves, ya que suelen pasar muy cerca de esta zona.
Junto a la Torre del Homenaje se encuentra la Ermita de Monfrague. En el interior acoge a la Virgen de Monfrague, figura que llegó directa de Palestina y anualmente se celebra una romería.
Cerca del Castillo de Monfrague se encuentra una de las cuevas más famosas de pinturas rupestres de la zona.
Mirador de la Serrana:
Situado en la zona de la Sierra de la Serrana, la cara norte del parque.
Está acondicionado para poder disfrutar de las vistas que ofrece Extremadura.
Acechan buitres leonados, alimoche, águila perdicera y vencejo cafre.
Mirador de El Pliegue
Situado en plena curva de la carretera cerca de la loma del pequeño pueblo de Villareal de San Carlos, de una sola calle y al fondo se visualiza el memorable Salto del Gitano.
Del otro lado, observamos un merendero desde el cual se aprecia en el corte de la roca el Pliegue de las cuarcitas el Caradoc.
En frente aparece el Castillo de Monfragüe y abajo la desembocadura del rio Tietar en el Tajo.
Mirador de La Tajadilla
Cerca del embalse de Torrejón-Tiétar y un lugar de paso para los buitres leonados, alimoches y cigüeñas negras (si hay suerte)
Es una zona que cuenta con numerosos merenderos para descansar y hacer un alto en el camino
Mirador de La Malavuelta
En lo alto de una subida, cruzando la impotente presa, el mirador ofrece otra perspectiva del río Tiétar y del Cortado de la Tajadilla.
Entorno rodeado de cerros, montañas y dehesas. Un terreno perfecto para encontrar ciervos, garzas reales y alcornoques.
Desde mediados de Septiembre hasta Octubre podrás disfrutar de la berrea del ciervo
Mirador la Báscula
Continuando la subida del mirador de La Malavuelta, a 1 km, más o menos, nos encontraremos el mirador de la Báscula.
El paisaje tiene un aspecto muy diferente en esta parte del parque y muestra más frondosidad con los pinos que crecen en esta parte.
Desde este mirador se pueden apreciar los diferentes materiales que componen el relieve del parque así como la erosión del paso del tiempo que ha dado lugar a cresterías y valles.
Mirador la Higuerilla
Junto al meandro del río Tiétar, se encuentra uno de los mejores lugares de observación del parque.
En este rincón veremos garzas y cormoranes, que son aves acuáticas. Y si tienes mucha suerte podrás contemplar a las nutrias en las orillas.
Mirador de la portilla del Tiétar
El último de los miradores que componen esta ruta de observación y fotografía de aves.
Este terreno cuanta con un observatorio donde podrás disfrutar detenidamente de las aves. Su estrechez nos permite acercarnos a los buitres, águilas y búhos de la zona. Sus nidos son visibles, sin necesidad de prismáticos.
¡Si eres amante de la ornitología este es tu sitio!